Esteban Echeverría

 

Biografía de Esteban Echeverría

 José Esteban Antonio Echeverría Espinosa (Buenos Aires, Virreinato del Río de la Plata, 2 de septiembre de 1805 - Montevideo, Uruguay, 19 de enero de 1851) fue un escritor y poeta argentino, que introdujo el romanticismo en su país. Perteneciente a la denominada Generación del 37, es autor de obras como Dogma Socialista, La cautiva y El matadero, entre otras. 

Esteban Echeverría nació en Buenos Aires el 2 de septiembre de 1805. Era hijo de la porteña Martina Espinosa y del español vizcaíno José Domingo Echeverría.

A temprana edad perdió a su padre y fue iniciado en sus primeras letras por su madre, comenzando sus estudios primarios en la escuela de San Telmo. En su adolescencia quedó también huérfano de su madre, quien falleció en 1822. Desamparado, comenzó una azarosa vida adolescente, se enamoró de doña Calegari con quien tuvo un hijo, pero esa relación agravó ciertos problemas cardíacos que lo aquejaban, lo que con el tiempo lo obligaría a cambiar de vida . Ingresó en el recientemente creado Departamento de Estudios Preparatorios de la Universidad de Buenos Aires y en la Escuela de Dibujo San Pedro Fagundo de la misma, a la vez que, en 1823, comenzó a trabajar como dependiente en el comercio de los hermanos Lezica, que ya por entonces tenía representación en países de Europa y América.

Comentarios

Entradas populares