Ernesto Sabato

   Biografía de Ernesto Sabato 

Ernesto Sabato nació el 24 de junio de 1911 en Rojas, Buenos Aires, Argentina, y falleció el 30 de abril de 2011 en Santos Lugares, Buenos Aires. Fue un destacado escritor, ensayista y pintor argentino. Sabato se destacó no solo por su contribución a la literatura, sino también por su activismo y su papel en la defensa de los derechos humanos. Se graduó en Física en la Universidad Nacional de La Plata y realizó estudios de cosmografía en el laboratorio Curie, en París. Su carrera como escritor despegó con fuerza con la publicación de su primera novela, "El túnel" (1948), una obra que exploró la psicología obsesiva y la alienación. Esta novela se convirtió en un clásico de la literatura argentina y latinoamericana. Posteriormente, Sabato publicó "Sobre héroes y tumbas" (1961), una obra compleja que mezclaba elementos de novela, ensayo y reflexiones filosóficas. Esta novela también se considera una obra maestra de la literatura contemporánea y aborda temas como la identidad, la violencia y la alienación social. Además de su labor como escritor, Sabato desempeñó un papel importante en la defensa de los derechos humanos. Fue designado presidente de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) durante el gobierno de Raúl Alfonsín en Argentina, un organismo encargado de investigar las violaciones a los derechos humanos ocurridas durante la última dictadura militar en el país (1976-1983). Ernesto Sabato también incursionó en la pintura y expuso sus obras en diversas ocasiones. Su legado literario y su compromiso con la justicia y los derechos humanos lo convierten en una figura clave en la historia cultural y social de Argentina. A lo largo de su vida, recibió numerosos premios y reconocimientos, tanto nacionales como internacionales, por su valiosa contribución a la literatura y a la defensa de los derechos fundamentales.





Comentarios

Entradas populares