TEXTO DE OPINIÓN "CAMBIO DE LUCES" Y "LA INTRUSA"

  LA MUJER COMO OBJETO

    ¿Tendrán algún tema en común? La figura de la mujer siempre fue vulnerada por el hombre y esto se ve en muchos ámbitos como en la literatura, unos claros ejemplos de estos son ”La intrusa” de Jorge Luis Borges y “Cambio de luces” de Julio Cortázar, pero en ambos relatos se diferencian en el nivel de trato que hay hacia el personaje femenino ya que en “Cambio de Luces” el protagonista vulnera a su pareja, Luciana a través de exigirle que cambie su color de pelo que se ve en las siguientes citas: “cuando le pedí a Luciana que se aclarara el pelo” “No tuve que pedírselo otra vez, me gustó que lo hubiera hecho por mí y se lo dije tantas veces mientras nos amábamos, mientras me perdía en su pelo y sus senos y me dejaba resbalar con ella a otro largo sueño boca a boca.


En si no está mal que Luciana se cambie el color de pelo, el problema es que esta decisión no es propia de ella sino de su novio, y también este mismo no muestra un  interés emocional hacia su novia, pero si muestra un interés físico, llegando a un punto de verla más como un objeto que como una persona así como los hermanos de “La intrusa” que a la mujer de la que supuestamente estaban enamorados, la terminan tratando como cualquier cosa, hasta el punto de menospreciarla y provocar su muerte:Hoy la maté. Que se quede aquí con sus pilchas, ya no habrá más perjuicios. Se abrazaron, casi llorando. Ahora los ataba otro círculo: la mujer tristemente sacrificada y la obligación de olvidarla.”


   En conclusión, ambos relatos muestran una clara misoginia por la época en la que vivieron los autores, donde la mujer tanto en la vida real como en la literatura era solo un objeto más del hombre, sin personalidad alguna, sino que su mundo giraba alrededor de algún hombre ya que ella era la hija de, la hermana de, la novia de, la esposa de, etc. No contaba con una identidad propia, su identidad se basaba en lo que era para el personaje masculino de esa historia, por lo tanto también no se le daba su propia historia, sino que su historia si o si estaba relacionada con el hombre.

Pero los tiempos están avanzando y la figura de la mujer se fortalece en varios aspectos como en la literatura, donde los personajes femeninos ahora tienen su propia historia, a la vez cuentan con una personalidad propia y con más poder sobre sí mismas porque como dijo Mary Wollstonecraft, escritora y filósofa inglesa: "Yo no deseo que las mujeres tengan poder sobre los hombres, sino sobre ellas mismas" ya que nada es mejor que tener el control de tu propia vida y más para las mujeres que se lo han negado por mucho tiempo.


Hecho en colaboración con:  https://losmerenguespuedenleer21.blogspot.com/?m=1 


Si te gusto el texto de opinión o deseas releer los textos te dejo los links de los mismos acá👇


CORTAZAR, Julio (2023) literatura.us, "Cambio de Luces" en el Alguien anda por ahí, https://www.literatura.us/cortazar/cambio.html

BORGES, Jorgue Luis (2015) Ulforida, "La intrusa" https://www.ceferinoflorida.edu.ar/admin/upload/docs/La%20Intrusa.pdf


Comentarios

Entradas populares