Guillermo Martínez

  Biografía de Guillermo Martínez

     Guillermo Martínez nació el 29 de julio del año 1962 en Bahía Blanca, ciudad de la provincia de Buenos Aires. Es un escritor y matemático argentino, aunque también es un colaborador habitual con artículos, cuentos y reseñas en los diarios La Nación, Clarín y Página 12. Desde muy chico estuvo influenciado por su padre, Julio Guillermo Martínez, para escribir relatos. Porque él era un lector y escritor muy apasionado. “Los domingos nos reunía a la mañana para leernos un cuento y a continuación debíamos escribir una redacción en un certamen literario de entrecasa. Nos calificaba en cinco ítems: Originalidad, Resolución, Redacción, Prolijidad y Ortografía.” cuenta en Un mito familiar, uno de sus libros publicados. Es por esto que en su infancia él escribía muchos relatos y  con los mismos hizo su primer libro, que nunca editó; el cual se titulaba La jungla sin bestias y con él ganó a los 19 años el Premio Nacional Roberto Arlt.

     Más tarde estudió Matemáticas en la Universidad del Sur, completando su formación académica primero en Buenos Aires, donde se doctoró en Lógica, y más tarde en Oxford.  A finales de los años 80 debutó como escritor con el libro de relatos cortos Infierno Grande (1989) con el cual gano primer premio del Fondo Nacional de las Artes. Más tarde aparecieron las novelas Acerca De Roderer (1992), La Mujer Del Maestro (1998) La muerte lenta de Luciana B (2007), Yo también tuve una novia bisexual (2011) y Los crímenes de Alicia (2019) con el cual gano el Premio Nadal de Novela 2019. También gano el Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez por su libro de relatos Una felicidad repulsiva.  Su libro más popular es Los Crímenes De Oxford (2001), una novela de intriga criminal titulada en Argentina Crímenes Imperceptibles gano el premio Planeta Argentina 2003 y el  Premio Mandarache Jóvenes Lectores.  Siendo además adaptado al cine por Álex de la Iglesia con el protagonismo de John Hurt y Elijah Wood.  

    Además de novelas y cuentos Martínez también escribió algunos ensayos como Borges y la matemática o Gödel para todos, una obra de divulgación científica coescrita con Gustavo Piñeiro. Guillermo Martínez actualmente sigue viviendo en Bs. As en el barrio de Colegiales, con su esposa y su hijo y es un aficionado al ajedrez y al tenis.

Comentarios

Entradas populares