Edgar Allan Poe

 

Biografía de Edgar Allan Poe 

    Edgar Allan Poe nació en Boston el 19 de enero de 1809 y murió en Baltimore el 7 de octubre de 1849. Es un poeta, narrador, periodista y crítico literario americano es conocido por su narrativa de terror y su maestría en el relato de influencia gótica, siendo considerado uno de los grandes maestros de la literatura universal y padre del género detectivesco. Poe quedó huérfano antes de cumplir los tres años. Y un acomodado y próspero hombre de negocios, John Allan, junto a su esposa acogió al pequeño Edgar, pero nunca llego a ser adoptado legalmente. De 1815 a 1820 vivió con ellos en Reino Unido, donde comenzó su educación.  El padrastro de Poe era un hombre huraño, y nunca apoyó a Edgar en su afán de ser escritor en cambio su madre adoptiva puso toda su fe en el muchacho y siempre le demostró su cariño.

    Después de regresar a Estados Unidos, Edgar Allan Poe siguió estudiando en centros privados y asistió a la Universidad de Virginia, pero en 1827 su afición al juego y a la bebida le acarreó la expulsión. Abandonó después el puesto de empleado que le había asignado su padre adoptivo, y viajó a Boston, donde publicó anónimamente su primer libro, Tamerlán y otros poemas, que no le produjo casi ningún ingreso económico por eso por lo que se alistó en el ejército en Charleston pero tuvo problemas y fue juzgado por desobediencia, así abandonó el servicio en 1831. En 1833, Poe comenzó a trabajar para diversos periódicos y revistas con los que se ganaba a duras penas la vida. Y en 1835, Poe contrajo matrimonio con su prima de trece años, Virginia Eliza Clemm, y viajó con ella por varias ciudades de California pero su muerte en 1847, después de una larga lucha contra la tuberculosis. Esto significaría el derrumbe psicológico de Poe, que se tradujo en algunas de sus mejores y más oscuras obras al tiempo que se abandonaba al alcohol y las drogas.

   En 1840 publicó en Filadelfia Cuentos de lo grotesco y lo arabesco; obtuvo luego un extraordinario éxito con El escarabajo de oro (1843) y El cuervo y otros poemas (1845), que llevó a la cumbre su reputación literaria. Poe practicó varios géneros a lo largo de su carrera literaria, tratando de una manera casi obsesiva temas como la muerte, el entierro en vida o el duelo. En este sentido son muy conocidos relatos como El pozo y el péndulo, La máscara de la muerte roja, El corazón delator o Berenice, Ligelia entre muchos otros.  Además Poe creó al primer detective moderno de la literatura, Auguste Dupin y los cuentos de este sentaron las bases de la literatura policíaca. El primero de tales cuentos, Los crímenes de la calle Morgue se considera como el fundador de la novela de misterio y detectivesca. Luego están los otros cuentos que son: El misterio de Marie Rogêt y de La carta robada piezas. En 1849, Poe apareció desorientado, vestido con ropas que no eran suyas y vagando por las calles de Baltimore. Fue llevado a un hospital, pero no pudo recuperar el habla coherente para explicar qué le había pasado. La causa de su muerte no se aclaró y se ha especulado desde entonces con problemas de drogas, meningitis, sífilis o incluso rabia.

Comentarios

Entradas populares